¡Escriba para nosotros en eWebinar!
Directrices para blogs invitados
Gracias por su interés en escribir un blog como invitado para eWebinar.
Un poco sobre nuestro blog y los artículos invitados
Somos una empresa joven, con un pequeño equipo en el proceso de construcción de nuestra autoridad de dominio en el tema de webinars. Como tal, lo que escribimos en nuestro blog habla casi exclusivamente de nuestro producto, la automatización de webinars y/o las mejores prácticas de webinars. Por ahora, estamos buscando lo mismo de nuestros artículos invitados.
Las entradas de invitados en eWebinar deberían:
- Llenar un vacío de contenido en nuestra estrategia general de SEO. En la mayoría de los casos, proporcionaremos el tema del artículo invitado. Si tiene un tema que le gustaría sugerir, especifique la palabra clave a la que se dirige y el volumen de búsquedas que recibe (tráfico de EE.UU.).
- No ser demasiado básico. Los mensajes deben dirigirse a profesionales informados. Por ejemplo, no es necesario explicar qué es un webinar.
- Sea original y esté bien informado. Nos gustan los argumentos convincentes respaldados por la experiencia o los datos.
Estos son algunos ejemplos de entradas de blog invitadas y su rendimiento en la búsqueda orgánica en el momento de redactar este artículo:
Blog invitado |
Palabras clave |
Volumen de búsqueda |
SERP* medio |
Limitaciones de las reuniones de Zoom: Qué son y cómo evitarlas |
Limitaciones de las reuniones de Zoom Limitaciones del zoom |
800 |
5 |
Describir las integraciones |
480 |
7 |
|
7 secuencias de correo electrónico eficaces para seminarios web con ejemplos icónicos |
Secuencia de correos electrónicos del seminario web Secuencia de correos electrónicos de seguimiento del seminario web Los mejores correos electrónicos de seguimiento de seminarios web |
60 |
7 |
* En EE.UU.
Ocasionalmente, intercambiamos artículos de invitados con socios con fines de marketing cruzado, como éste:
En estos casos, no nos preocupa si la entrada está optimizada para SEO o no, ya que el objetivo es distribuir las entradas a las audiencias de los demás a través de boletines, redes sociales o cualquier otro canal.
En resumen, aunque estamos abiertos a ideas, los artículos invitados deben estar relacionados de algún modo con nuestro producto o con los seminarios web.
Una nota sobre los enlaces en su artículo de invitado
Puede incluir enlaces do-follow a contenido relevante de otros sitios en su post invitado, incluyendo su propio sitio y sitios asociados. Sin embargo, los sitios a los que enlace deben ser legítimos, no fraudulentos y tener un RD de 50 o más en Ahrefs o de 30 o más en Semrush.
También debe incluir enlaces internos a otros contenidos del blog del eWebinar.
No debe incluir un número excesivo de enlaces en un artículo. Una buena regla general es incluir 2-3 enlaces externos por artículo (normalmente uno a su propio sitio y dos a sitios asociados relevantes). Lo ideal son 1-2 enlaces internos. Por favor, incluya todos los enlaces que desee en su primer borrador.
Los enlaces deben ser relevantes y aportar valor a nuestros lectores.
El proceso de envío de un artículo como invitado
A continuación se describe el proceso general para enviar un artículo como invitado a eWebinar. Cualquiera de las partes puede decidir separarse amistosamente de la otra en cualquier momento. Tenga en cuenta que nos reservamos el derecho de no publicar su artículo como invitado, incluso después de haberlo escrito. (Obviamente, tratamos de evitarlo).
PASOS PARA USTED | PASOS PARA NOSOTROS | NOTAS | PLAZO TÍPICO |
1. Te pones en contacto con nosotros para escribir en nuestro blog, nos envías muestras de tus escritos y aceptas nuestras directrices para artículos como invitado. | Le enviamos hasta tres opciones de palabras clave/temas sobre los que escribir que cubran las lagunas de contenido de nuestra estrategia SEO. | También le invitamos a que investigue y proponga ideas para las lagunas aparentes que vea en nuestra estrategia de contenidos. | 1 - 2 intercambios de correo electrónico |
2. Elige una de las opciones y danos una o dos ideas para el título y el contenido de tu post. | Acordamos un título/tema que funcione para ambos y que cumpla nuestras directrices para artículos de invitados. | También acordamos un calendario general para la redacción y publicación del post. | 1 - 2 intercambios de correo electrónico |
2. Nos envías un esquema de tu post (en forma de Google Doc). |
Te damos información para que puedas finalizar el esquema.
|
Es posible que le pidamos que nos vuelva a enviar su esquema después de incorporar nuestros comentarios para la aprobación final, sólo para asegurarnos de que estamos en la misma página. | 1 - 2 intercambios de correo electrónico |
3. Envías un borrador de tu post (como Google Doc). Contiene todos los enlaces, imágenes y cualquier otro medio que quieras incluir. |
Le damos nuestra opinión. Los comentarios pueden ir desde sugerencias de alto nivel a cambios específicos, pasando por sugerencias de edición.*
|
En ese momento, le comunicaremos si existe alguna posibilidad de que su puesto sea rechazado, para que pueda decidir si desea continuar.
|
En un plazo de 2 a 8 semanas (lo que se haya acordado) |
4. Usted presenta un borrador final con cambios basados en nuestros comentarios. |
Aprobaremos la publicación, haremos las últimas correcciones y la compartiremos con usted para que dé su aprobación final antes de publicarla.
O
Rechazamos el puesto y nos separamos. (Esto es algo que realmente intentamos evitar).
|
En raras ocasiones, pediremos una segunda ronda de comentarios si el puesto sigue sin estar donde tiene que estar, aunque si ese es el caso, generalmente rechazaremos el puesto en este punto para no hacerle perder el tiempo. | En un plazo de 1 a 2 semanas |
5. Aprueba el borrador final para su publicación. |
Publicamos el post y compartimos el enlace con usted.
|
Es posible que tengamos que retrasar la publicación de su entrada para ajustarla a nuestro calendario general de publicaciones. Le daremos un plazo estimado. | Según nuestro calendario de publicación, normalmente en el plazo de un mes. |
* Utilizamos Clearscope para optimizar el lenguaje de nuestros mensajes con el fin de aumentar sus posibilidades de clasificación en las búsquedas. A menudo, sugeriremos el uso de palabras clave o frases específicas por este motivo.
Otras directrices de publicación de invitados
- La extensión del artículo debe ser la necesaria para tratar un tema en profundidad y, al mismo tiempo, ser relativamente conciso. Si un artículo es muy corto, debe ser muy convincente. Si es muy largo, debe estar libre de contenido de relleno o secciones irrelevantes.
- No puede hacer publicidad directa de su producto, negocio o servicio en su artículo como invitado a menos que lo aprobemos primero.
- Debe revelar cualquier relación o asociación cuando enlace a contenidos complementarios, software recomendado, etc.
- No incluya imágenes protegidas por derechos de autor.
- Las imágenes (PNG o JPG) deben ser de buena calidad y no superar los 500 KB de tamaño. Como regla general, debe haber una imagen cada 500 palabras aproximadamente.
- Puede incluir códigos de incrustación de vídeos o infografías.
- Puede incluir una breve sección de biografía del autor al final de su entrada.
- Puede añadir un enlace a su producto, servicio o contenido en línea dentro del cuerpo principal de su artículo como invitado, siempre que sea relevante para el contenido.
- No aceptamos enlaces a sitios poco éticos, irrelevantes o inapropiados.
- Nos reservamos el derecho a eliminar enlaces por cualquiera de las razones anteriores o a nuestra discreción.
Otros aspectos a tener en cuenta al escribir para nosotros
- Lea nuestro blog. Hágase una idea de lo que publicamos y de nuestro tono de voz.
- El objetivo del guest posting es educar a nuestros lectores en un tema que les ayude. Tu artículo debe aportar valor.
- Trabaje el mensaje principal en el párrafo introductorio. Tu primer párrafo debe dejar claro el objetivo del blog y enganchar al lector.
- Sea prescriptivo. No se limite a decir a los lectores que hagan algo. Explique cómo.
- Cuente una historia. Hágala personal. Comparte las cosas que has visto, las lecciones que has aprendido, los problemas que has resuelto, etc.
- Hágalo concreto. Dé ejemplos, detalles, métricas. Cuéntalo y muéstralo. Hágalo real. Ofrezca momentos "aha" a los lectores que puedan estar rascándose la cabeza.
- Da crédito. Comprueba los hechos y las citas. Cita tus fuentes. Nada de noticias falsas.
- Sé apasionado.
Una vez leídas nuestras directrices para blogueros invitados, si desea escribir para nosotros, envíe un correo electrónico a nuestra Directora de Marketing, Emily Davis, a emily (arroba) ewebinar.com para iniciar el proceso. Cuando lo haga, incluya enlaces a su blog o a artículos que haya escrito como muestras de redacción.
Esperamos tener noticias suyas.